Esta encantadora madrileña comenzó su vida profesional enfocada hacia el mundo creativo de la publicidad, pero el regalo de una amiga en 2001, le hizo cambiar de rumbo de manera inesperada al descubrir el Grabado Calcográfico. Disciplina que ha podido ir desarrollando con el paso del tiempo y que decidió fusionar con la fotografía
MASAUR: Maite Sánchez Urueña, Grabadora y Fotógrafa.
*14*
Profesión nueva en MIRADAS con MASAUR, grabadora y fotógrafa.
La protagonista:
Maite, mejor MasauR; el nombre que escogió y con el que prefiere denominarse.
Esta encantadora madrileña comenzó su vida profesional enfocada hacia el mundo creativo de la publicidad, pero el regalo de una amiga en 2001, le hizo cambiar de rumbo de manera inesperada al descubrir el Grabado Calcográfico. Disciplina que ha podido ir desarrollando con el paso del tiempo y que decidió fusionar con la fotografía a partir de la Técnica del Fotopolímero Riston, y de la que es experta.
Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente en la Casa de la Moneda, y tuvo la suerte de continuar sus estudios especializándose en el Grabado en la Casa Falconieri, en Cerdeña (Italia). Maite no se cansa nunca de aprender y por eso, siempre que puede, continúa ampliando sus conocimientos realizando cursos o talleres con expertos como Daniel Gil Martín, Keith Howard o Graciela Buratti.
Dedicada por completo al mundo de las Bellas Artes, tiene en la localidad madrileña de Alcobendas su negocio y su estudio. Aunados en un mismo edifico los dos espacios, ni podemos imaginarnos lo que nos encontramos cada vez que se abre una nueva puerta. La primera zona es la de oficinas, y en ella se esconde una pequeña cocina en la que Maite nos prepara con cariño un par de cafés y un té.
Sin dejar de hablar y de contarnos anécdotas de sus obras, nos dirigimos a la zona de exposición de su negocio de muebles y decoración. Una vitrina tras otra, con montones de vajillas, copas y vasos de porcelana y cristal, que se mezclan con los suaves olores que desprende un mueble repleto de bolsas de té. Y finalmente, el tesoro mejor guardado del edificio: el estudio de MASAUR. Un lugar mágico, que te tele-transporta nada más entrar. Por ahora, el estudio alberga su zona de trabajo, muchas de sus obras, una zona de fotografía, unas grandísimas esculturas de una compañera, y un rincón en el que sentirse como en casa. Ahí es donde decidimos realizar la entrevista. Y decimos “por ahora”, porque para Maite el espacio aún está sin acabar, ya que quiere transformarlo en una especie de “Gran Laboratorio de Arte”.
Maite se considera muy afortunada por poder dedicarse a lo que más le apasiona y de poder hacerlo con mucha dedicación. Se siente tan bien en su estudio, que nos confiesa que hay días en los que no sale de allí hasta las 03:00 de la madrugada, cuando se da cuenta de mirar el reloj. Y es cierto, allí dentro el tiempo no pasa.
Muy entregada a la causa de MIRADAS y a la entrevista, no paramos de hablar con ella. Nos cuenta el significado de muchas de sus obras, instalaciones de Street Art que ha desarrollado con más compañeros, sus planes… es tan cercana, que parece que nos conocemos de toda la vida.
Actualmente, también es Presidenta de ADOS (Asociación de Obra Seriada), una asociación que reúne a multitud de artistas con diferentes especializaciones. Su labor consiste en crear obras que cuentan historias a través de una serie de trabajos. Nos enseña varios ejemplos. En casi todos, aparecen los artistas fotografiados con su obra. Y a pesar de que dice que “no sabe posar para las fotos”, pone una mirada muy (muy) sexy delante de la cámara de Juan Carlos.
Es única. Y a pesar de que a ella no le gusta la etiqueta de “artista”, Maite lo es y con todas las letras: ARTISTA. (Texto escrito por María García Soriano, nuestra periodista)
El retrato
Ya sabéis que MasauR también es fotógrafa, y como no podía ser de otra manera, lo de posar para un retrato no es lo suyo. Eso nos pasa a todos los del gremio, o casi a todos. Preferimos estar detrás que delante; está claro. Pero no todos decimos toda la verdad o será que algunos no lo hacen tan mal como dicen.
Y aunque creo que ella está entre esos mentirosillos convencerla de que lo está haciendo muy bien no es sencillo, así que me fío de que va a ser cuestión de tiempo, aquí no hay otra manera; no sirven engaños ni tretas “psiconosequé”.
Tiempo, conversación sincera y nada más. Ya llegará el momento de relajo.
Eso si, cuanta más preparación de luces y poses peor. De manera que fotografiamos con lo que tenemos, las pantallas utilizadas para la entrevista en algunos casos y en otros un flash pequeño rebotado.
Lo que sí es del todo cierto es que a mí no me gusta nada fotografiar fotógrafos, lo paso mal de cojones. Tontás mías.
Seguimos intentándolo y cuando ya parece que hemos terminado, después de la foto del equipo de MIRADAS con ella, la ‘pillo’ en una pose bastante más relajada que cualquier otra de toda la tarde. Y curiosamente solo un flash rebotado sobre la cámara y la luz ambiente, nada más. Yo no lo hubiese preparado de esa manera.
Peeeeeeero, así son las cosas.
Había otras tantas que ya habéis visto pero creo que me quedo con la imagen de arriba como retrato ‘oficial’.
Y esta vez la foto del equipo con la protagonista es algo más desenfadada. Después de más de 3 horas con ella no podía ser nada formal.
No sé por qué pero parece que el enlace en el comentario de Facebook no funciona. Por eso repito comentario:
No se merece pero se agradece: http://masaur-obragraficayfotografia.blogspot.com.es/2014/06/post-de-juan-carlos-ramos-miradas.html?m=1